Psicología Clínica Online

TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD Y ALIMENTÍCIOS

Tratamiento de los Trastornos de Ansiedad

Los trastornos de ansiedad son condiciones de salud mental que provocan una preocupación excesiva, miedo o nerviosismo que puede interferir significativamente en la vida cotidiana. Incluyen trastorno de ansiedad generalizada, ataques de pánico, fobias específicas y trastorno obsesivo-compulsivo, entre otros. Reconocer sus síntomas y buscar apoyo profesional es fundamental para gestionar la ansiedad y recuperar el bienestar emocional.

Ansiedad Generalizada

La ansiedad generalizada, también llamada trastorno de ansiedad generalizada (TAG), es un trastorno psicológico caracterizado por una preocupación excesiva, persistente y difícil de controlar acerca de diversos aspectos de la vida cotidiana, como la salud, el trabajo, la economía, las relaciones o la seguridad personal, incluso en situaciones en las que no existen motivos reales o proporcionales para tanta inquietud. Esta preocupación constante suele ir acompañada de síntomas físicos como tensión muscular, insomnio, inquietud, fatiga, irritabilidad y dificultad para concentrarse, lo que genera un impacto significativo en el bienestar y en la calidad de vida.

El TAG no se limita a momentos puntuales de nerviosismo o estrés: se trata de un estado de alerta mantenido en el tiempo, donde la mente se anticipa continuamente a posibles escenarios negativos. Quien lo padece puede sentirse atrapado en un círculo de pensamientos ansiosos que interfieren en su capacidad para disfrutar de las actividades diarias, tomar decisiones o relajarse. Reconocer que estas preocupaciones no son simplemente “preocuparse de más”, sino una condición psicológica tratable, es un paso clave para buscar ayuda. Con acompañamiento terapéutico y, en algunos casos, apoyo farmacológico, es posible aprender a manejar la ansiedad, recuperar la calma y vivir con mayor equilibrio..

Ataque de Pánico

Un ataque de pánico es un episodio súbito de miedo o malestar intenso que aparece de manera inesperada y alcanza su máxima intensidad en pocos minutos. Durante el ataque, la persona experimenta una avalancha de síntomas físicos y emocionales muy intensos, tales como palpitaciones, sudoración, temblores, sensación de falta de aire, opresión en el pecho, mareos, escalofríos o sofocos.

A nivel emocional, suele estar acompañado de un miedo intenso a perder el control, a desmayarse, a “volverse loco” o incluso a morir, a pesar de que no exista un peligro real en ese momento.
Aunque el ataque de pánico en sí mismo no es mortal ni causa un daño físico directo, la experiencia resulta profundamente angustiante y puede generar un fuerte temor a que vuelva a repetirse. Este miedo anticipatorio lleva a muchas personas a evitar situaciones o lugares donde temen sufrir otro episodio, lo que puede limitar significativamente su vida cotidiana.

Cuando los ataques se repiten con frecuencia y el miedo a ellos se vuelve constante, se habla de trastorno de pánico, una condición que requiere atención profesional. Con tratamiento psicológico y, en algunos casos, farmacológico, es posible aprender a manejar los síntomas, reducir la frecuencia de los ataques y recuperar una vida más tranquila y plena.

Trastorno Obsesivo-Compulsivo

El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es un problema de salud mental caracterizado por la presencia de obsesiones —pensamientos, imágenes o impulsos repetitivos e intrusivos que generan malestar y ansiedad—, y compulsiones —conductas o rituales que la persona realiza de forma repetitiva para disminuir esa ansiedad o prevenir algún daño temido. Estas compulsiones pueden manifestarse en conductas visibles, como lavarse las manos, ordenar objetos o comprobar repetidamente puertas y electrodomésticos, o en rituales mentales, como contar, repetir frases o rezar de forma compulsiva.


El TOC no es simplemente “ser muy ordenado” o “tener manías”, como a veces se cree. Es una condición compleja que puede llegar a ser muy incapacitante si no se trata. Con un tratamiento adecuado y un acompañamiento profesional, muchas personas logran recuperar el control sobre su vida y reducir de forma significativa el impacto del TOC en su bienestar.

El Tratamiento temprano ayuda a prevenir la repetición de los síntomas

Trastorno por Estrés Postraumático-TEPT

El trastorno por estrés postraumático (TEPT) es una condición psicológica compleja que puede desarrollarse tras haber vivido o presenciado un evento traumático. Estos sucesos suelen superar la capacidad de afrontamiento habitual de la persona, dejando una huella emocional difícil de elaborar. Entre las experiencias más frecuentes asociadas al TEPT se encuentran la violencia física o psicológica, el abuso, los accidentes graves, los desastres naturales, los conflictos armados o cualquier situación que haya generado un miedo intenso, una sensación de impotencia o un terror extremo.

El TEPT no se limita al recuerdo del hecho traumático. Se caracteriza por la reexperimentación constante del evento a través de recuerdos intrusivos, pesadillas o flashbacks; por la evitación de lugares, personas o situaciones que recuerden al trauma; por una hiperactivación fisiológica, que se manifiesta en sobresaltos, insomnio, irritabilidad o dificultades de concentración; y por una alteración en el estado de ánimo, marcada por sentimientos de culpa, desapego o pérdida de interés en actividades cotidianas.

Close-up of a woman in distress with eyes closed and hands in hair, expressing anxiety.

Ansiedad por trauma narcisista

La ansiedad derivada de un trauma en una relación con una persona narcisista es una respuesta emocional intensa y sostenida frente a experiencias de manipulación, abuso emocional y maltrato psicológico. Estas relaciones se caracterizan por dinámicas de control y dominación, donde la víctima es frecuentemente invalidada, criticada o manipulada para mantener el poder del agresor. Como resultado, la persona expuesta desarrolla sentimientos profundos de miedo, inseguridad y pérdida de confianza en sí misma, experimentando constantes dudas sobre sus percepciones, decisiones y valor personal.

La exposición prolongada a este tipo de entorno tóxico puede tener un impacto significativo en la estabilidad emocional y mental, generando síntomas como ansiedad constante, insomnio, irritabilidad, hipervigilancia y dificultades para concentrarse. Además, puede surgir un miedo anticipatorio a repetir experiencias similares en otras relaciones, afectando la vida social, laboral y personal.

Reconocer que esta ansiedad es una respuesta natural al maltrato psicológico y no un fallo personal es un paso fundamental hacia la recuperación. Con apoyo terapéutico especializado, redes de contención seguras y estrategias de autocuidado, es posible reconstruir la autoestima, restablecer la confianza en uno mismo y recuperar una vida emocional más libre y equilibrada.


Síndrome de Burnout

El síndrome de Burnout, también denominado síndrome de desgaste profesional, es una condición psicológica y ocupacional que se manifiesta a través de un agotamiento físico, emocional y mental intenso. Se origina como resultado de una exposición prolongada a situaciones de estrés laboral crónico, especialmente en contextos donde las demandas superan de forma constante los recursos personales de afrontamiento.

Este síndrome suele observarse con mayor frecuencia en profesiones que requieren una alta implicación emocional y responsabilidad continua, como en el ámbito de la salud, la educación, el trabajo social o el cuidado de personas dependientes. En estos entornos, la presión sostenida, las exigencias constantes de rendimiento y el contacto directo con el sufrimiento o las necesidades de otros aumentan significativamente la vulnerabilidad al Burnout.

Tratamiento de los Trastornos Alimentícios

Los trastornos de la conducta alimentaria son condiciones de salud mental que afectan la relación de la persona con la comida, el peso y la imagen corporal, provocando comportamientos como restricción extrema, atracones o conductas compensatorias. Aunque su origen es multifactorial, entre las causas psicoemocionales se incluyen la baja autoestima, la perfección excesiva, la presión social y familiar, el estrés, experiencias de trauma o abuso, y la dificultad para gestionar emociones.

El tratamiento psicológico es fundamental para abordar los trastornos de la conducta alimentaria y otros problemas de salud mental, ya que permite a la persona comprender las raíces emocionales y cognitivas de sus comportamientos, desarrollar estrategias efectivas para manejar la ansiedad, la culpa y los patrones de alimentación disfuncionales, y recuperar el control sobre su vida

Bulímia Nerviosa

La bulimia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria caracterizado por un ciclo de atracones, en los que la persona ingiere grandes cantidades de comida en poco tiempo y con una sensación de pérdida de control, seguido de conductas compensatorias para evitar el aumento de peso. Estas conductas pueden incluir provocarse el vómito, el uso de laxantes o diuréticos, el ejercicio excesivo o el ayuno prolongado. La bulimia suele ir acompañada de una preocupación intensa por la figura corporal y el peso, y de un sentimiento de culpa, vergüenza o ansiedad tras los episodios de atracón.

Este trastorno afecta no solo la salud física —provocando desequilibrios electrolíticos, problemas digestivos, daño dental y alteraciones hormonales— sino también la salud emocional y social, generando sentimientos de baja autoestima, ansiedad, depresión y dificultades en las relaciones interpersonales. Reconocer la bulimia nerviosa como una condición de salud seria y tratable es fundamental. El tratamiento especializado, que combina terapia psicológica, seguimiento nutricional y, en algunos casos, medicación, permite romper el ciclo de atracones y conductas compensatorias, recuperar una relación saludable con la alimentación y favorecer el bienestar integral.

Anorexia Nerviosa

La anorexia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria que se caracteriza por una restricción severa de la ingesta de alimentos, un miedo intenso a ganar peso y una percepción distorsionada del propio cuerpo. Las personas que la padecen suelen tener un peso peligrosamente bajo, pero aun así se perciben con sobrepeso o sienten que no cumplen con sus expectativas corporales, lo que refuerza los comportamientos restrictivos y los rituales alimentarios.

Este trastorno no solo afecta la nutrición y la salud física, sino que también tiene un impacto profundo en la vida emocional, social y cognitiva de quien lo padece. Puede generar ansiedad, depresión, aislamiento, dificultades en las relaciones interpersonales y problemas de concentración y desempeño. Reconocer la gravedad de la anorexia nerviosa y buscar tratamiento profesional especializado, que combine apoyo psicológico, médico y nutricional, es esencial para prevenir complicaciones físicas y emocionales graves y favorecer un proceso de recuperación seguro y sostenido.

Trastornos por Atracones

Los atracones son episodios en los que una persona consume una gran cantidad de alimentos en un período breve, acompañado de una sensación de pérdida de control sobre lo que está comiendo y cuánto lo hace. Durante estos episodios, la comida se ingiere con rapidez y ansiedad, muchas veces de forma automática, sin que la persona pueda detenerse, lo que genera un intenso malestar emocional durante el proceso.

Tras el atracón, es frecuente experimentar sentimientos de culpa, vergüenza, tristeza o autocrítica, que pueden reforzar patrones de aislamiento y ocultamiento. En muchos casos, los atracones se realizan en secreto por miedo al juicio o la desaprobación de otras personas, lo que contribuye a un ciclo de sufrimiento emocional y comportamiento compulsivo. Reconocer los atracones como un síntoma de un trastorno de la conducta alimentaria es clave para buscar ayuda profesional, aprender estrategias de regulación emocional y recuperar una relación más saludable con la comida y con uno mismo.

Reescribe tu historia

No estás condenada a repetir el pasado ni a cargar sola con el dolor. El tratamiento psicológico es un espacio para comprender tus huellas, resignificar lo vivido y abrir nuevas posibilidades. Cada sesión es una oportunidad para transformar lo que duele en aprendizaje y construir un presente más libre y un futuro con sentido.

Como funciona el Tratamiento

Comprenda el proceso terapéutico

Son investigadas las causas de los trastornos

El primer paso del tratamiento psicológico es investigar a fondo las causas del malestar. Cada síntoma tiene una historia y una función en la vida de la persona, por lo que resulta esencial comprender los factores emocionales, personales y contextuales que lo originan.

Estas intervenciones se apoyan en marcos teóricos validados y en la evidencia científica disponible, con el objetivo de favorecer la comprensión, regular los síntomas y modificar los patrones disfuncionales que sostienen el malestar.

Son aplicadas técnicas y herramientas personalizadas

Cada persona manifiesta un trastorno de manera singular, de acuerdo con su historia, estructura psíquica y contexto vital. Aunque pueden existir criterios diagnósticos comunes, la forma en que se expresa el malestar, así como los factores que lo originan y sostienen, varían significativamente entre los individuos.

Por esta razón, el abordaje clínico requiere una evaluación individualizada que considere las particularidades subjetivas de cada caso, evitando generalizaciones y permitiendo una intervención ajustada a las necesidades específicas del paciente.

Seguimiento psicológico continuo

En el tratamiento psicológico trabajamos juntos en un proceso que te permitirá ajustar las intervenciones a tus necesidades, favoreciendo una atención verdaderamente personalizada. El objetivo es prevenir la aparición de nuevos síntomas, ayudar a superar traumas, a realizar cambios y fortalecer tu autoestima.

.

Terapia Online

En la comodidad de tu casa

La misma eficácia de la terapia presencial con la comodidad de tu casa

Desde Buenos Aires para el mundo

Horarios agendados de acuerdo al huso horarioo de tu país

En Español y Portugués

Terapia en tu idioma

Inversión

Invertí en tu Salud Mental es un acto de responsabilidad y amor propio

invertí en tu salud

Planes y Valores

No es magia, sino un proceso terapéutico que requiere trabajo, compromiso y esfuerzo constante.

El camino hacia la mejora implica trabajo personal, dedicación y continuidad en el tiempo.

Con persistencia y apoyo profesional, podrás alcanzar un bienestar duradero y significativo.


¿Cuál es el valor de la Terapia?

No cuidar la salud mental puede generar muchos problemas psicológicos y físicos a largo plazo.

Lamentablemente, muchas personas solo buscan ayuda cuando están al borde de un colapso, enfrentando crisis de ansiedad, angustia o incluso desarrollando trastornos.

El tratamiento temprano es fundamental, sin embargo a cualquier edad se puede empezar a cuidar la Salud Mental y tener autoestima y calidad de vida emocional.


Argentina – $48.500

No es magia, es un proceso terapéutico que exige trabajo, compromiso y continuidad.

1 Sesión
Mercado Pago: Dinero en Cuenta y Tarjetas

SESIONES INDIVIDUALES

1 Sesión


$48.500

Duración: 1 Hora
Podés elegir sesiones semanales o quincenales

TRATAMIENTO INTENSIVO

Total de 26 Sesiones


6 x $200.000

Duración: 6 meses
1 Sesión por semana – 4 Sesiones por mes – Total 26 Sesiones.
Primera sesión: 1h30min
Demás sesiones: 1h
Historia Clínica Completa
Identificación de las causas de los Trastornos y del Lenguaje Alimentario
Herramientas Psicológicas Personalizadas
Tratamiento de las causas psicológicas de los trastornos
Evaluación paso a paso del avance del tratamiento
Derivación psiquiátrica y nutricional cuando necesária

TRATAMIENTO INICIAL

A brief description goes here

3 X $120.000

Suscribción de 3 meses – 8 Sesiones en Total
Pago mensual por Tarjeta de Crédito en Mercado Pago
1 Sesión a cada quince días
Primera sesión: 1h30min
Demás sesiones: 1h
Historia Clínica Completa
Identificación de las causas de los Trastornos y del Lenguaje Alimentario
Herramientas Psicológicas Personalizadas
Derivación psiquiátrica y nutricional cuando necesária
Evaluación general

Brasil – R$ 230

1 Sessao Individual

Sessões em Português
Atendimento Online
PIX, Mercado Pago e Transferencia Bancária
Descuento de 5% para estudantes brasileiros em Buenos Aires
Foco em Psicología da Imigracao para Brasileiros no exterior
Acompanhamento psicológico em caso de urgências

TRATAMENTO INTENSIVO

Total de 26 Sessões

R$ 5.200

Sessões em Português
Primeira sessão de 1h30min
Todas as outras sessoes de 1 hora
História Clínica Completa
Identificação das causas dos transtornos
Aplicação das ferramentas personalizadas de acordo com cada caso
Avaliação passo a passo das mudanças em processo

TRATAMENTO INICIAL

Total de 8 Sessões

R$1.700

Sessões em Português
Primeira sessão de 1h30min
Todas as outras sessoes de 1 hora
História Clínica Completa
Identificação das causas dos transtornos
Aplicação das ferramentas personalizadas de acordo com cada caso
Avaliação Geral

Europa – €60

1 Sesión Individual.

Pagos fáciles y seguros por PayPay y Stripe
Horarios flexibles de acuerdo al huso horario de tu país
Podés usar las Tarjetas de tu país

TRATAMIENTO INICIAL

Total de 8 Sesiones

€455

Duración de 3 meses: Total de 8 sesiones
1 Sesióna cada quince días
Primera Sesión: 1h30min
Demás sesiones: 1h
Historia Clínica Completa
Identificación de las causas de los Trastornos y del Lenguaje Alimentaria
Foco en los cambios de habitos
Herramientas Psicológicas Personalizadas
Evaluación General

TRATAMIENTO INTENSIVO

Total de 26 Sesiones

€1.430

Duración 6 meses: Total 26 sesiones
1 Sesión por semana
Primera Sesión: 1h30min
Demás sesiones: 1h
Identificación de las causas de los trastornos
Foco en el Tratamiento de las causas de los Trastornos
Herramientas Psicológicas Personalizadas
Evaluación paso a paso del avance del proceso

Otros países – U$55

1 Sesión Individual

Pagos fáciles y seguros con PayPal y Stripe
Horarios flexíbles de acuerdo al huso horario de tu país
Podés usar las Tarjetas de tu país

TRATAMIENTO INICIAL

Total de 8 Sesiones

U$450

Duración: 3 meses – Total 8 Sesiones
1 Sesión a cada quince días
Primera Sesión: 1h30min
Demás seiones: 1h
Historia Clínica Completa
Identificación de las causas de los Trastornos y del Lenguaje Alimentaria
Foco en los cambios de habitos
Herramientas Psicológicas Personalizadas
Evaluación General

TRATAMIENTO INTENSIVO

Total de 26 Sesiones

U$1.450

Duración: 6 meses – Total 26 Sesiones
1 Sesión por semana
Primera sesión: 1h30min
Demás seiones 1h
Historia Clínica Completa
Identificación de las causas de los Trastornos y del Lenguaje Alimentaria
Foco en el Tratamiento de las causas psicológicas de los trastornos
Herramientas Psicológicas Personalizadas
Evaluación paso a paso del avance del tratamiento

Porque sabemos que tu dolor es real

Sabemos que el sufrimiento emocional no siempre se ve, pero se siente con fuerza. A veces se presenta como ansiedad, insomnio, cambios en la alimentación o una sensación persistente de vacío. Otras veces se oculta detrás de sonrisas o rutinas que, por dentro, se sienten insostenibles.

En nuestro espacio, no minimizamos lo que te pasa ni te pedimos que “seas fuerte”. Aquí no hay recetas rápidas, pero sí un compromiso profundo por escucharte, acompañarte y ayudarte a transformar ese dolor en comprensión y cuidado hacia vos mismo/a.

Porque detrás de cada síntoma hay una historia. Y cada historia merece ser escuchada con respeto, sin juicios, y con una mirada que reconozca tu singularidad.

No estás solo/a. Comprendemos tu dolor porque sabemos cuánto cuesta ponerlo en palabras. Y justamente por eso, estamos acá para ayudarte a empezar.

Jordan Smith


Más de 20 años de experiencia
en Salud Mental

Espacio ético y seguro con base en los tres principios del éxito en psicoterapia

Ética Profesional

Desde el primer contacto y hasta el alta todo el proceso es marcado por el principio inegociable de la ética profesional, que inclueye el sigilo total, y el respecto indiscriminado independiente de las orientaciones ideológicas del paciente.

Relación Terapeuta/Paciente

La relación Terapeuta/Paciente está enmarcada en los moldes de la ética y confianza profesional

Cientificidad

Todo el proceso terapéutico está elaborado con base en teorias y técnicas científicas que reunen los aportes del psicoanálisis, de la terapia cognitivo-comportamental, de la logoterapia y el conocimiento histórico-filosófico de la historia de la psiquiatría.


gratuito

Suscríbete

Contenido gratuito sobre Salud Mental y los Trastornos de Ansiedad y Alimentícios

Contacto

Entre en contacto y pronto serás contestado.

ATENCIÓN ONLINE

– Desde Argentina para todo el mundo
– En Español y Portugués

Teléfono:

+54 911 3903-8179

Email

info@clinicadepsicologiaonline.com

SIGAnos: